La Norma Técnica N°0212 que regula la atención y selección de donantes de sangre total y por aféresis en sito fijo y colecta móvil, establece protocolos detallados para la donación de sangre, con el objetivo de garantizar la seguridad y eficacia del proceso. A continuación, se presenta un resumen de los aspectos más relevantes de de esta normativa, que implican una serie de adaptaciones en la configuración de software.
Se enfatiza la entrega de folletos informativos previos a la donación, los cuales deben ser actualizados con requisitos y tiempos de rechazo actualizados.
Rango de edad permitido para donantes: 18 a 60 años.
Autorización para donantes de 17 años con la aprobación de un tutor legal.
Límites superiores específicos para donantes de 65 años en su primera donación y 70 años si han donado en el último año.
Sangre Total: Intervalo de 3 meses en mujeres y 4 meses en hombres.
Aféresis y Sangre Total: 15 días.
Plasma: No más de 2.4 litros al mes o 15 litros al año.
Doble Glóbulo Rojo: Intervalo de 6 meses entre donaciones.
Prohibición de la clasificación en lámina previa a la donación por razones como la no discriminación, coherencia con estrategias del MINSAL, falta de validación técnica y la exclusividad del laboratorio de inmunohematología.
Establecimiento de criterios para límites inferiores y superiores para la donación de sangre, con valores específicos para mujeres y hombres, y requisitos adicionales para donantes de doble glóbulo rojo.
Estos ajustes en la Norma N°0212 buscan mejorar la equidad, eficiencia y seguridad en el proceso de donación de sangre, alineándose con estándares internacionales y estrategias de salud pública impulsadas por el Ministerio de Salud de Chile. La entrega de folletos informativos y la actualización de estos con requisitos y tiempos de rechazos contribuyen a una mayor transparencia y educación para los potenciales donantes.